KryptoPortikus – Dark Rainbow 2025

KryptoPortikus – Dark Rainbow 2025
Origen: Munich, Alemania
Género: Heavy Metal, Thrash Metal Progresivo
Fecha de Lanzamiento: 21 de marzo del 2025
Discográfica: Fastball Music, Bob Media
Lista de Canciones:
1. Stormy Seas
2. Imperial Machine
3. Dark Rainbow
4. The Wanderings of Ulysses
5. Argonautica Act I
6. Ruins of Troy
7. Medusa’s Spech
8. The Curse Of Medusa
9. Argonautica Act II
10. The Oracle
11. Sparta and Athens
12. Argonautica Part III

Lo primero que se vino a la mente al tener este álbum fue la portada donde aparece una gran arquitectura griega y que da entender que fuese un álbum de power metal o heavy metal épico pero la verdad que KryptoPortikus nos caen por sorpresa cuando pones el disco y suena ese intro de teclados que simulan justamente a esas leyendas y mitologías griegas y de pronto te restriegan en la cara con un contundente heavy thrash metal a su estilo.

Primero empecemos por ver quienes son esta banda y quienes la conforman. KryptoPortikus es un proyecto entre el productor, compositor, músico Chris Techritz (Scatterface, ex-Fudge, Carrier, Kerjer) y Franz Herde, vocalista en los dos álbumes «Life Cycle» (1988) y «Steps» (1990) de la banda de culto de metal progresivo Sieges Even. Ambos músicos se conocieron en el 2015 y comenzaron su propio proyecto, inicialmente bajo el nombre de Carrier. Con el fin de grabar un álbum completo como parte de la colaboración pero decidieron el nombre KRYPTOPORTIKUS, bajo el cual se lanza el álbum actual «Dark Rainbow». Ademas incluyen colaboraciones de personajes conocidos como Oliver Holzwarth (Sieges Even, Blind Guardian), Jimmy Konsta (We Are Legend), Marc Nickel (Bleeding), Spider the Akronaut (Simeon Soul Charger), Tom Brenneis (Mynd) y Alex Kreuch (Art Of Delusion, Violent Heart).

Tras la introducción a la era mitológica griega, «Imperial Machine» irrumpe con guitarras feroces, encuadrándose en el thrash metal o un heavy metal de guitarras graves y una voz que alterna entre tonos agudos y graves.

KryptoPortikus navega entre el heavy metal y el metal progresivo. En temas como «The Wandering of Ulysses» evocan una ópera metal, mientras que en «Argonautica Part I» abrazan el metal progresivo con sintetizadores, guiados por la voz de Franz Herde. «Ruins of Troy» es un tema veloz y épico, con pausas que simulan la entrada a las murallas troyanas.

El álbum tiene variaciones por doquier cuando suena «Argonautica Part II» ya me doy cuenta por que el sello etiqueto a esta banda como una retrothrash y es que siempre esta marcado por sus guitarras distorsionadas y esta pareciera estar afinada para serlo y bajo ese sonido sucumben con «Sparta And Athen«, otra canciones que recorre la velocidad y una voz que se esfuerza por darnos lo mejor. Cierra la canción «Argonautica Part III» que no es mas que el fin de la historia relatada en dentro del álbum.

En general, el disco es un viaje a través de diversos subgéneros del metal, una exploración y audacia por coger un ritmo de uno y de otro, demostrando la versatilidad y la capacidad de experimentación de la banda. Un trabajo conceptual ambicioso que de seguro tendrá seguidores que gustan de canciones fuera de lo convencional.

Paginas Oficiales:

Facebook – Instagram – Bandcamp Sello Discográfico

Loading

Puntuación

Puntuación
6 10 0 1
6/10
Total Score

Edikson Segovia

Metal Eat!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU