Gorebringer – Condemned to Suffer 2024

Gorebringer – Condemned to Suffer 2024
Género: Death Metal Melódico,
Origen: Inglaterra
Fecha de Lanzamiento: 18 de Octubre de 2024
Discográfica: Great Dane Records
Lista de canciones:
1. Under the Full Moon’s Pale Light
2. Condemned to Suffer
3. Infernal Symphony
4. Ants
5. Lady Midday
6. Théâtre of the Grotesque
7. Visions of Terror
8. Embodiment of Aggression

Gorebringer es una banda inglesa que nos presenta su tercer álbum titulado Condemned to Suffer. Si bien el título cae preciso para bandas netamente de Death metal, pues aquí los muchachos nos tienen algo mucho mejor, ya que luego de escuchar su álbum predecesor dónde se encontraba un puente entre el Death metal y el black metal melódico, en este álbum la banda pareciera que ha decidido quitar ese paso para brindarnos una simbiosis de gritos guturales conjugados con chillidos que para variar nos entretienen mucho.

Aquí nuevamente el protagonista son esas ráfagas de riffs que se propagan a diestra y siniestra. Vamos a encontrar canciones como «Ants» que se abre paso al Black metal melódico sobre todo en la parte musical, y esa velocidad encarnada en las puertas del infierno, sin embargo, está es una de las tantas canciones que sobresalen con ese sabor ennegrecido del Black metal. Ya desde que arranca el álbum con «Under The full moon’s pale Light» nos abren al paraíso musical que Gorebringer ha ido madurando de a pocos incluso notamos que la portada de este álbum se aleja un poco de las clásicas portadas Death metal como lo fueron su primer álbum netamente podrido e incluso el segundo álbum que podríamos deducir que fuesen una banda netamente Death metal. Sin embargo, hay un acierto en esta portada que nos muestra Gorebringer a través de Condemned to Suffer donde hacen precisión con el sonido que manejan actualmente.

El sonido que exploran en este álbum refleja una evolución tangible, una fusión de géneros que se entrelazan con maestría. Temas como «Lady Midday» destacan por su atmósfera intensa y esa melodía hipnótica que, a pesar de sus raíces en el death metal, logra envolverte en una experiencia sonora única. La progresión es palpable; cada riff y cada golpe de batería parecen narrar una historia, llevando al oyente a través de un viaje oscuro lleno de matices.

A medida que el álbum avanza, » Théâtre of the grotesque» rinde homenaje a las clásicas influencias del death metal, pero lo hace sin dejar de lado la identidad que Gorebringer ha cultivado. Las transiciones de velocidades son otro de los sellos distintivos; la banda juega con momentos de calma devastadora que devienen en tormentas sonoras, creando una tensión que se siente casi tangible.

Adentrándonos en «Visions of Terror «, percibimos una desesperación sublimemente expuesta. Con un riff envolvente que recuerda a las grandes obras del género, la voz desgarrada del vocalista sugiere un lamento profundo que resuena con fervor. Gorebringer, aquí, nos demuestra que saben comunicar emociones complejas a través de su música, una habilidad que va más allá de la simple técnica.

El álbum va cerrando con » Embodiment of aggression «, donde los ecos de su pasado se entrelazan con su presente. Es un cierre que deja una sensación de epicidad, acompañado de solos que parecen atravesar el espacio y el tiempo. La producción ha mejorado notablemente, permitiendo que cada instrumento brille por sí mismo, sin perder la cohesión que caracteriza el sonido del grupo.

Gorebringer ha demostrado con este álbum que su madurez musical no solo se encuentra en el virtuosismo, sino también en el arte de la composición. Cada pista es un testimonio de su evolución, desafiando las expectativas y estableciendo un nuevo estándar dentro de la escena metalera. Con una dirección tan clara y un sonido tan elaborado, podemos anticipar que el futuro se vislumbra brillante para esta banda que continúa desgarrando las nubes de lo convencional.

El resultado de este álbum es una suma de experiencias y a dónde quieren liberar su verdadero sonido. Si bien se siente fuertemente la influencia base del Death metal como bandas tipo Carcass también encontremos lo moderno como Amon Amarth aunque más se siente esa escuela de Children Of Bodom.

Enlaces oficiales:

Facebook Bandcamp

Loading

Puntuación

Puntuación
8 10 0 1
8/10
Total Score

Edikson Segovia

Metal Eat!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENU